
- Este evento ha pasado.
Clic aquí para ir al Enlace Teams
Eje 4. Ambientes virtuales, tecno-ciencia y formación docente.
Coordina: Priscila Azeneth Álvarez Clark. Benemérita Escuela Normal Educadora Rosaura Zapata. Mexicali,
Karla Vanessa Arias Rangel. Centro de Estudios Superiores de las Culturas. Michoacán. | Ambientes virtuales de aprendizaje: Formar docentes y ser docente en formación. |
Jaime Armando Castillejo Saucedo. ENSM. | La influencia de las tecnologías de la información en estudiantes y docentes de nivel secundaria en tiempos de pandemia. |
María Verónica Nava Avilés, Laura Carreño Crespo, Norma Carro Martínez. CA Gestión Escolar de la Escuela Normal Superior de México. ENSM-CDMX. | La formación inicial transdisciplinaria a través del e-portafolio. Aproximaciones a los procesos de titulación desde una visión de la complejidad. |
Alejandro Estrada Cornelio. ENSM. | La adaptación a los entornos virtuales de profesores y padres de familia en la educación básica. |
Luisa Valeria Castro Sordo. Colegios Motolinía. Sección Normal. | Estrategia didáctica de intervención socioeducativa para favorecer un sujeto planetario. |
Francisca Ortiz Rodríguez, Rubén Gómez Martínez. CA. Formación de Educadores Formare. ENSM. | La Identidad del Conocimiento y la Conciencia en las Tesis de Posgrado de la ENSM. |
Melissa Patrón Valdez. Colegio Motolinía. Sección Normal. | Estrategia didáctica para favorecer un sujeto íntegro planetario. |
Wendy Lizeth Ferreyra Olivo.Colegio Motolinía. Sección Normal. | Figurar didáctica de intervención socioeducativa para favorecer un sujeto eco-praxi-hologramático. |