
- Este evento ha pasado.
Clic aquí para ir al Enlace Teams
Eje 4. Ambientes virtuales, tecno-ciencia y formación docente.
Coordina: Mtra. Dalila Santana Saavedra ENSM.
María Guadalupe García Martínez, Neli Silva Castro, María Del Rocío Núñez Hernández. CA Desarrollo de Competencias Profesionales para la Práctica Docente. BCENUF. | Las competencias profesionales de los estudiantes normalistas, Para el uso de la tecnología con fines educativos, durante la pandemia por Covid 2019
|
Leticia Sesento García, Griselda Sesento García. Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo/Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. UMSNH. | La tutoría mediante el uso de metodologías activas para el desempeño de estudiantes de ingeniería.
|
Leticia Sesento García, Griselda Sesento García. Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo/Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. UMSNH. | Proyecto para tutoría virtual universitaria y el uso de la Tic´s. |
Gerardo Reyes Guerrero. ENSM | Seminario -taller integral para el fortalecimiento de docentes innovadores e interculturales. |
Ulises Said Landín Juárez. ENSM. | Modelo transdisciplinario para la formación de profesores de matemáticas. |
Miguel Ángel Rivera Cisneros. ENSOG. | Formación del sujeto transformador integral en la complejidad. |
Oscar Mario Benavides Puente, Alonzo Gutiérrez Villarreal, Gloria María Martínez Licea. CA Sujetos de la Formación Docente Inicial. ENS-MS-MY. | La instrumentación tecnológica en la práctica docente durante la pandemia. Una experiencia compartida. |
Dalila Santana Saavedra. ENSM | Tecno-ciencia y Pluralismo metodológico teorizante en la investigación docente. |